Consejos

Inicio/Consejos

Cómo motivarme para aprender inglés: Consejos y estrategias

Seguro que en más de una ocasión te has planteado la pregunta de ¿cómo motivarme para aprender inglés?, pues bien, aprender inglés puede ser un desafío, pero también es una habilidad valiosa que puede abrir muchas puertas en tu vida profesional y personal. Si te sientes desmotivado o no estás seguro de cómo empezar, aquí hay algunos consejos y estrategias para motivarte y mantenerte en el camino correcto.

Fijar objetivos realistas

Uno de los primeros pasos para motivarte es fijar objetivos realistas para tu aprendizaje de inglés. Estos objetivos pueden incluir mejorar tu capacidad para entender y hablar inglés, leer y escribir en inglés de manera más efectiva, o prepararte para un examen específico. Una vez que hayas establecido tus objetivos, puedes trabajar en ellos de manera efectiva y ver tu progreso.

Aprender a tu ritmo

Aprender inglés puede ser abrumador, especialmente si te sientes presionado para avanzar rápidamente. Sin embargo, es importante recordar que el aprendizaje es un proceso a largo plazo y no hay necesidad de sentirse abrumado. En su lugar, trata de aprender a tu ritmo y no te compares con otros. Si te sientes abrumado, puedes tomar un descanso y regresar más motivado.

Incorporar la práctica diaria

La práctica es la clave para mejorar tus habilidades en inglés, por lo que es importante incorporar la práctica diaria en tu rutina. Esto puede incluir leer en inglés, ver películas o programas de televisión en inglés, o conversar con nativos o personas que hablen inglés con fluidez. Al hacer esto, te familiarizarás con la lengua y mejorarás tus habilidades de manera constante.

Participar en un curso de inglés

Si te sientes desmotivado, considera la posibilidad de tomar un curso de inglés. Un curso te proporcionará un entorno estructurado y un profesor para guiarte en el proceso de aprendizaje. Además, tendrás la oportunidad de interactuar con otros estudiantes y mejorar tus habilidades en un entorno social.

Utilizar recursos en línea

Hay una gran cantidad de recursos en línea que puedes utilizar para aprender inglés, como aplicaciones, videos, juegos y ejercicios interactivos. Estos recursos son una manera divertida y accesible de mejorar tus habilidades y mantenerte motivado. Explora diferentes opciones y encuentra aquellas que funcionen mejor para ti. Con paciencia y dedicación, estos recursos pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de aprendizaje de inglés.

2023-02-02T12:50:27+01:00

¿Caducan los certificados de inglés?: Una guía para entender

Los certificados de inglés son una forma de demostrar tus habilidades lingüísticas, y son a menudo requeridos para ciertos trabajos, estudios universitarios y visados de inmigración. Muchas personas se preguntan si caducan los certificados de inglés y si es necesario renovarlos. En este artículo, analizaremos los aspectos importantes sobre la duración y la validez de los certificados de inglés.

Duración de los certificados de inglés

La duración de un certificado de inglés depende de la institución o examen que lo emitió. Por ejemplo, los certificados de Cambridge English son válidos de forma permanente, mientras que otros, como el Test of English as a Foreign Language (TOEFL), tienen una duración limitada de dos años.

Renovación de los certificados de inglés

Aunque algunos certificados de inglés son permanentes, otros pueden caducar después de un período de tiempo. En estos casos, es posible que sea necesario renovar el certificado para mantener su validez. Esto depende de la institución o examen que emitió el certificado, así como de los requisitos específicos de cada país o empleador.

Importancia de mantener un certificado de inglés actualizado

Mantener un certificado de inglés actualizado es importante porque demuestra tus habilidades lingüísticas y puede ayudarte a obtener trabajos, estudios universitarios y visados de inmigración. Si tu certificado ha caducado, es posible que no se considere válido para cumplir con los requisitos necesarios. Por lo tanto, es importante mantenerlo actualizado y renovarlo si es necesario.

Consejos para mantener un certificado de inglés actualizado

Si tienes un certificado de inglés, aquí hay algunos consejos para mantenerlo actualizado:

  1. Revisa las fechas de caducidad y los requisitos de renovación de tu certificado.
  2. Considera la posibilidad de realizar más exámenes para mejorar tus habilidades lingüísticas.
  3. Practica hablando y escribiendo en inglés con frecuencia.
  4. Considera la posibilidad de tomar clases de inglés para mejorar tus habilidades.

En resumen, a la pregunta de ¿caducan los certificados de inglés? se podría decir que los certificados de inglés pueden tener una duración limitada o ser permanentes, y es importante mantenerlos actualizados para demostrar tus habilidad.

2023-02-02T12:33:39+01:00

Cómo aprenden los niños

Los niños son verdaderamente esponjas cuando se trata de aprender, y esto se debe a que sus cerebros están en pleno desarrollo y están siempre buscando nuevas experiencias y conocimientos. Sin embargo, aunque los niños tienen una gran capacidad de aprendizaje, también es importante tener en cuenta que cada niño es único y que es necesario adaptar el proceso de enseñanza a sus necesidades individuales.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones útiles para que tengas en cuenta cómo aprenden los niños y puedas ayudar a tus alumnos a aprender de manera efectiva:

  1. Hacer que el aprendizaje sea divertido: Los niños aprenden mejor cuando disfrutan de lo que están haciendo. Por lo tanto, es importante hacer que el proceso de aprendizaje sea divertido y lúdico. Esto puede incluir el uso de juegos y actividades lúdicas, así como también la incorporación de elementos visuales y auditivos para hacer que el material sea más interesante.

  1. Establecer metas y recompensas: Es importante establecer metas claras y alcanzables para los niños y recompensar su progreso y esfuerzo. Esto los motivará a seguir adelante y les ayudará a ver el progreso que están haciendo.

  1. Un consejo importante para saber cómo aprenden los niños: proporcionar un ambiente de aprendizaje seguro y positivo: Los niños aprenden mejor cuando se sienten cómodos y seguros. Por lo tanto, es importante crear un ambiente de aprendizaje positivo y seguro donde los niños se sientan libres de expresarse y de hacer preguntas.

  1. Hacer uso de la repetición y la práctica: La repetición y la práctica son esenciales para ayudar a los niños a internalizar y retener nuevos conocimientos. Por lo tanto, es importante proporcionar a los niños la oportunidad de practicar lo que han aprendido de manera regular.

  1. Adaptar la enseñanza a los intereses y habilidades individuales de los niños: Cada niño es único y tiene sus propias fortalezas y debilidades. Por lo tanto, es importante adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de cada niño y hacer uso de métodos de enseñanza que se ajusten a sus intereses y habilidades.

En resumen, es fácil ayudar a los alumnos si se sabe cómo aprenden los niños. Pon estos consejos en práctica, tanto si eres profesor como padre o madre.

2022-12-22T13:11:28+01:00

Aprende inglés desde cero

Si estás leyendo este artículo es porque estás interesado en aprender inglés desde cero. ¡Genial! Aprender un idioma es una experiencia muy enriquecedora y te abrirá muchas puertas tanto a nivel personal como profesional.

A continuación, te compartimos algunos consejos y recomendaciones para que puedas empezar a hacerlo y ¡aprende inglés desde cero de manera efectiva y eficiente!

Consejos para aprender inglés desde cero:

  1. En primer lugar, establece tus metas y objetivos. ¿Por qué quieres aprender inglés? ¿Qué quieres lograr con ello? Identificar de forma clara tus metas te ayudará a motivarte y a mantener tu interés por el idioma.

  1. Encuentra un método de estudio que te funcione. Algunas personas prefieren estudiar con libros de texto, otras con audiolibros o con aplicaciones móviles. Prueba diferentes opciones y encuentra aquella que mejor se adapte a tus necesidades.

  1. Practica todos los días. Aunque solo sea por unos minutos, trata de dedicar un tiempo diario a practicar inglés. Esto te ayudará a mantener el idioma fresco en tu mente y a mejorar tus habilidades de manera constante.

  1. Rodéate de inglés. Escucha música en inglés, ve películas en versión original, lee libros en inglés, etc. Esto te ayudará a mejorar tu comprensión y te familiarizará con el idioma.

  1. Habla con personas que hablen inglés. Ya sea a través de un intercambio de idiomas o a través de una conversación con un nativo, hablar con personas que hablen inglés te ayudará a mejorar tu pronunciación y tu confianza al hablar.

  1. No te rindas. Aprender un idioma lleva tiempo y esfuerzo, pero valdrá la pena. Si te sientes frustrado, recuerda que todos cometemos errores y que es normal equivocarse al aprender algo nuevo. Sigue adelante y no te rindas, esfuérzate y aprende inglés desde cero.

Espero que estos consejos te hayan sido útiles. ¡Buena suerte con tu aprendizaje del inglés!

2022-12-22T12:56:29+01:00

Los 5 errores de pronunciación más comunes en inglés

Son muchos los hispanoparlantes que, a pesar de estar estudiando inglés, se encuentran un problema muy común: la correcta pronunciación. De hecho, para muchos es el principal obstáculo a la hora de avanzar. Por eso, vamos a centrarnos hoy en los aspectos complicados de la pronunciación en inglés para personas con español como lengua materna.

Errores de pronunciación más comunes en inglés

El primero de ellos hace referencia a las vocales. Aunque muchos ya lo sabrán, hay que resaltar que el idioma inglés posee más sonidos vocálicos que el español o castellano. A diferencia de éste último, en inglés encontramos hasta 12 sonidos vocálicos, 14 si nos referimos al inglés de los estadounidenses.

Hay que identificar los diferentes sonidos vocálicos y consultar cuál es su representación fonética, es decir, los símbolos que se usan para mostrar su pronunciación. Además, se recomienda practicar una escucha activa, lo que te ayudará en la resolución de este problema.

El segundo de los errores de pronunciación más comunes tiene que ver con las consonantes.

Los estudiantes de origen hispánico suelen encontrar muy complicadas algunas consonantes y grupos consonánticos. Tal es el caso a la hora de usar términos con b o v, y también entre ch y sh, como el caso de “chair” o “share”. La solución, de nuevo, es la observación continua y practicar el máximo posible para minimizar estos errores.

El llamado “connected speech” es el tercer factor que analizaremos. En inglés hablado, en muchas ocasiones, los sonidos no siempre se pronuncian en la misma sílaba que se escriben. Familiarizarte con estos patrones naturales te facilitará el entender a otras personas y pronunciar mejor.

El acento en las palabras es el cuarto aspecto que veremos para evitar los errores de pronunciación más comunes en inglés.

En español poseemos varias reglas de acentuación para indicar dónde recae el acento pero en inglés no existe nada parecido. Para que sepamos cuál es la sílaba tónica de una palabra en inglés tenemos que conocer esa palabra. Es la única forma. Tu mejor aliado en este caso es el contar con un buen diccionario.

Por último, hay que prestar atención al acento en las frases.

En todas las lenguas se destacan con mayor fuerza ciertas palabras dentro de un desarrollo con el objetivo de consolidar el significado. El inglés es un idioma de ritmo acentual, lo que significa que se pone mayor énfasis a las sílabas acentuadas en la frase al hablar. De ahí que resulte necesario que se preste especial atención al desarrollo acentual y podremos comunicarnos con mayor facilidad.

2022-10-20T14:22:50+02:00

Qué es Halloween, cuál es su origen y desde cuándo se celebra

Faltan pocos días para que llegue un nuevo Halloween. Esta fiesta importada ha ganado mucha popularidad en España en los últimos tiempos, y cada año que pasa, cuando se va acercando la fecha, se sitúa bajo el foco de la polémica.

Los defensores asumen que es un buen modo de disfrutar y pasarlo bien, mientras que los detractores alegan que está haciendo desaparecer a otras tradiciones más arraigadas como la festividad de todos los Santos y el Día de los Difuntos.

¿Sabes cuál es el origen de Halloween, y desde cuándo se celebra?

Halloween es una palabra que se forma por la contracción de All Hallow’s Eve, Víspera de todos los Santos. Es la llamada Noche de Brujas y se celebra el 31 de octubre. Se trata de una fiesta de origen pagano que tiene su origen en los pueblos celtas, en el festival Samhain.

Samhain es, en irlandés antiguo, fin del verano. Era el modo en el que estos pueblos ponían fin al verano y le daban la bienvenida a la época más fría del año. Hoy en día se ha convertido en una fiesta de disfraces, dulces y niños pidiendo caramelos. Sin embargo, en su origen era la bienvenida al año nuevo celta.

En España, especialmente en la cornisa cantábrica: Galicia y Asturias, también se celebraba el Samhain, el año nuevo celta, coincidiendo con el solsticio de otoño. De hecho, el magosto o amagüetu sigue siendo muy popular en varias provincias de esta zona del país a finales de octubre y principios de noviembre, con el fuego y las castañas como elementos de mayor importancia.

La llegada del Imperio Romano a territorios celtas fusionó sus fiestas con las propias de estos pueblos, pero siempre asociando estas celebraciones al ámbito de las cosechas. Ya con el cristianismo se suplantó esta tradición por la fiesta católica del Día de Todos los Santos.

Desde Irlanda a Estados Unidos

Los inmigrantes irlandeses durante el siglo XIX exportaron sus tradiciones a Estados Unidos y Canadá, y comenzaron a celebrar Halloween del modo en el que se conoce hoy día. En 1921 se produjo en Minnesota el primer desfile de Halloween.

Décadas más tarde esta fiesta se expandió a todo el mundo gracias a las series de televisión, el cine y la publicidad. En el mundo anglosajón, principalmente Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido es una de las festividades más populares.

En España ha ido ganando mucha fuerza, a pesar de que todavía cuenta con muchos detractores. Pero, conociendo su origen, es muy ajustado a la realidad defender que esta celebración no es algo importado, sino que deriva de tradiciones propias de pueblos que habitaron la Península Ibérica.

Además, no hay ningún impedimento en que Halloween comparta espacio con las celebraciones propias de la Festividad de todos los Santos y el Día de los Difuntos, como así ocurre en México, donde el Día de Muertos es una de las tradiciones de mayor arraigo para su población.

2022-09-28T11:20:06+02:00

Cómo motivar a los niños con el inglés

A menudo se dice que los niños son como esponjas, que absorben con mucha facilidad el conocimiento que les llega. Esto, que puede ser verdad si se cumplen algunos supuestos, ha de reforzarse con un interés verdadero de los mismos por aprender. Hoy te mostramos cómo motivar a los niños con el inglés, para que se encuentren cómodos con este idioma.

Mostrar interés propio

Si los niños ven que en casa hay ganas de aprender inglés y que es un idioma que resulta familiar en condiciones cotidianas, como ver la televisión, leer o escuchar música, se abona mucho el terreno para que ellos muestran interés.

Aprender inglés de manera divertida

Ninguna tarea es agradable de ejecutar si no se le encuentra ese punto de disfrute. A la hora de motivar a los niños con el inglés puedes iniciar juegos de palabras, de memoria o de expresión oral que sean divertidos.

Conocer bien a los pequeños

A la hora de proponer fórmulas para aprender inglés, no dejes de lado los intereses personales de los más pequeños, para que se motiven con esta tarea. Así no lo verán como una obligación, sino como un elemento más de juego.

¿Está motivado por aprender inglés?

Tu hijo no aprenderá inglés si en ese momento no se encuentra animado para ello, o si no está de buen humor. Presionar a los pequeños para estudiar inglés es un error, pues aumenta su nivel de estrés y consigue que no disfruten con esta actividad.

Proponer soluciones imaginativas, juegos de rol y dramatización

A los niños les encanta participar en juegos de fantasía e imaginativos. Propón a los pequeños situaciones en las que tienen que adquirir diversos roles, como el de policía, el de doctor, de deportista, de dependiente o cualquier otra idea, e introduce en ese escenario contenido en inglés, para que vaya aprendiendo conceptos.

Ayúdale con los deberes

Los niños suelen tener dificultades a la hora de hacer los deberes, no tanto por la complejidad de los ejercicios, sino por la incapacidad para concentrarse por periodos prolongados de tiempo en una misma tarea. Aquí una buena idea es darle libertad para que sean ellos mismos los que planifiquen su horario y los adultos ayuden en algunas tareas que no son tan asumibles por ellos.

Saca partido de internet y los recursos interactivos

Las aplicaciones móviles, los canales divulgativos de YouTube, las series y los dibujos animados de las plataformas de contenido en streaming… La cantidad de recursos interactivos que existe hoy día es tal que parece una temeridad no sacar partido de ellos. Utiliza estos recursos con un doble objetivo, como recompensa a su buen comportamiento para ver series y dibujos, y como reto en el caso de las aplicaciones de aprendizaje.

Reforzar la comunicación

Tanto en familia, como si es posible fuera de ella, en círculos con otros niños angloparlantes, intenta que tus hijos se expresen continuamente en inglés, para que asuman este idioma como algo natural, accesible y cómodo de dominar.

2022-09-28T10:18:36+02:00

El juego y el aprendizaje del inglés en la etapa de infantil

El juego es una excelente actividad para impulsar el aprendizaje durante la infancia. Se trata de una fórmula que es válida para cualquier tipo de conocimiento, incluidos los idiomas. Tina Bruce, experta en primera infancia, afirma que es posible el aprendizaje del inglés en la etapa de infantil a través del juego por los siguientes motivos.

¿Qué es el juego en la etapa infantil?

Jugar en la infancia se vincula a distintas estrategias. Tenemos en primer lugar el juego sensorial, que es lo que hacen los niños para explorar y descubrir el mundo que les rodea: barro, plastilina, arroz, harina, agua, pintura, plumas…

El juego simbólico aparece desde los ocho meses y ahí ya se analizan objetos, ideas, acciones y se representan esas acciones. Vemos por ejemplo que los niños simulan que un teléfono es un plátano o que algunos pequeños objetos son coches de carreras.

Una variante diferente es el juego de imitación o dramático. Es una extensión del anterior, pero aquí lo que hacen los pequeños es ponerse en el lugar de otra persona, imitar sus gestos y comportamientos. Los peluches y juguetes son una ayuda importante. Aparecen también los amigos imaginarios.

Finalmente están los juegos constructivos, que se basan en manipular materiales, dibujar, combinar objetos… todo para crear figuras más desarrolladas.

El juego y la comunicación

Otro beneficio del juego como actividad lúdica y de aprendizaje es que refuerza su capacidad comunicativa. Si hablamos del aprendizaje del inglés en la etapa de infantil, hay opciones tan sencillas como animarles a recordar algunas palabras relacionadas con sus experiencias lúdicas. Si han estado pisando charcos, que pongan en práctica términos asociados a la lluvia.

Con los juegos sensoriales se pueden practicar los colores, o las formas. La plastilina es un buen material para enseñarles palabras relacionadas con la cocina. El arenero es muy válido para iniciarlos en herramientas y texturas.

Otra propuesta es poner en marcha juegos de imitación con disfraces o con alimentos, para que sean los propios niños los que se vistan o se adentren en el mundo de la cocina. Y en cuanto a juegos constructivos, los bloques para crear torres, o los juguetes de playa para hacer castillos. Con todos estas ideas los pequeños pueden ir aprendiendo conceptos y vocabulario en inglés que le será de gran utilidad en su desarrollo.

2022-08-24T13:53:18+02:00

Actividades para mejorar la pronunciación en inglés para niños

La pronunciación es un caballo de batalla importante para muchos estudiantes de inglés. Si el aprendizaje del idioma se inicia aún en la infancia es más probable lograr una buena dicción y superar las barreras propias que acercarse a esta lengua. Hoy te mostramos algunas actividades óptimas que ayudan a mejorar la pronunciación en inglés para niños.

Rimas y canciones

Muchos niños aprenden el abecedario o los números mediante canciones. Pues esta apuesta es parecida, las canciones y las rimas son perfectas para mejorar la pronunciación porque están llenas de repeticiones y son sencillas de recordar, con una musicalidad muy agradable y fácil de memorizar.

Escuchar cuentos

La clásica actividad familiar de contar cuentos la puedes poner en marcha pero esta vez en inglés. Si tus hijos escuchan cuentos en inglés, irán poco a poco interiorizando el sonido de las palabras. Y no te preocupes, que si no sabes inglés o no tienes buena dicción, hay numerosas opciones en internet para escuchar juntos esas historias.

Jugar con la pronunciación

Aquí caben varias alternativas. Un juego con el que mejorar la pronunciación en inglés para niños es decir una palabra pero sin emitir sonidos, y que los niños intenten descubrirla solo con el movimiento de la boca.

La segunda propuesta es inventar un personaje que comience por un sonido determinado, y a partir de ahí, pedir al pequeño que dibuje ese personaje y piense en todas las cosas que empiezan por el mismo sonido, dibujándolas también.

Y como tercera opción está la de buscar palabras que rimen entre sí, para que vayan quedando en su retentiva.

Trabalenguas en inglés

Y el más difícil todavía, los trabalenguas. Esta idea es más efectiva en niños que ya son algo mayores. Acaba siendo muy divertida, y en inglés existen tantos trabalenguas o más que en español. Cuanto más deprisa los digas, más risas se generan.

2022-08-24T13:46:46+02:00

La importancia de escuchar en inglés o cómo mejorar el listening

El listening es una asignatura cada vez más accesible para muchos estudiantes de inglés, pues existen numerosas plataformas y soluciones para hacer oído. En las pruebas oficiales de idiomas, esta rama del conocimiento es esencia sea cual sea el certificado que se quiere obtener, así que, además de ver series y películas en versión original, aquí van algunas recomendaciones que responden a la pregunta de cómo mejorar el listening.

Listening a velocidad más accesible

Muchos cursos de inglés y contenidos de aprendizaje de este idioma están adaptados para ofrecer listening a una velocidad más pausada, adaptada a los niveles de aprendizaje. Comprender este contenido auditivo refuerza la autoestima del estudiante.

En caso de que no puedas apuntarte a un curso de inglés también hay soluciones, pues el portal web Learning English de Voice of America cuenta con noticias e historias a una velocidad más lenta y que viene acompañada de su transcripción. Este contenido es perfecto para adquirir habilidades propias de los niveles preintermedio de inglés.

El sitio web LearnEnglish del British Council ofrece soluciones similares adaptadas a todo tipo de niveles, con ejemplos prácticos para situaciones laborales, sociales y de ámbito familiar.

En YouTube está la opción de seleccionar la emisión del vídeo a menor velocidad, y lo propio se puede hacer en plataformas de contenido en streaming. Los podcasts y los audiolibres incluyen esta también esta función.

Listening a velocidad natural

Si ya dominas los audios a velocidad pausada, la pregunta es cómo mejorar el listening, cómo seguir haciéndolo. Pues de manera sencilla, prestando atención a conversaciones y audios a velocidad normal.

En inglés no hay que entender cada palabra de lo que se oye, sino poner más el foco en la acentuación, el contexto y las frases globales. Las series en inglés, o las películas, son un buen método de práctica. Puedes comenzar seleccionando subtítulos en español, más tarde en inglés, y cuando ya sientas confianza suficiente, incluso sin subtítulos.

2022-07-19T08:40:43+02:00
Ir a Arriba