Faltan pocos días para que llegue un nuevo Halloween. Esta fiesta importada ha ganado mucha popularidad en España en los últimos tiempos, y cada año que pasa, cuando se va acercando la fecha, se sitúa bajo el foco de la polémica.
Los defensores asumen que es un buen modo de disfrutar y pasarlo bien, mientras que los detractores alegan que está haciendo desaparecer a otras tradiciones más arraigadas como la festividad de todos los Santos y el Día de los Difuntos.
¿Sabes cuál es el origen de Halloween, y desde cuándo se celebra?
Halloween es una palabra que se forma por la contracción de All Hallow’s Eve, Víspera de todos los Santos. Es la llamada Noche de Brujas y se celebra el 31 de octubre. Se trata de una fiesta de origen pagano que tiene su origen en los pueblos celtas, en el festival Samhain.
Samhain es, en irlandés antiguo, fin del verano. Era el modo en el que estos pueblos ponían fin al verano y le daban la bienvenida a la época más fría del año. Hoy en día se ha convertido en una fiesta de disfraces, dulces y niños pidiendo caramelos. Sin embargo, en su origen era la bienvenida al año nuevo celta.
En España, especialmente en la cornisa cantábrica: Galicia y Asturias, también se celebraba el Samhain, el año nuevo celta, coincidiendo con el solsticio de otoño. De hecho, el magosto o amagüetu sigue siendo muy popular en varias provincias de esta zona del país a finales de octubre y principios de noviembre, con el fuego y las castañas como elementos de mayor importancia.
La llegada del Imperio Romano a territorios celtas fusionó sus fiestas con las propias de estos pueblos, pero siempre asociando estas celebraciones al ámbito de las cosechas. Ya con el cristianismo se suplantó esta tradición por la fiesta católica del Día de Todos los Santos.
Desde Irlanda a Estados Unidos
Los inmigrantes irlandeses durante el siglo XIX exportaron sus tradiciones a Estados Unidos y Canadá, y comenzaron a celebrar Halloween del modo en el que se conoce hoy día. En 1921 se produjo en Minnesota el primer desfile de Halloween.
Décadas más tarde esta fiesta se expandió a todo el mundo gracias a las series de televisión, el cine y la publicidad. En el mundo anglosajón, principalmente Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido es una de las festividades más populares.
En España ha ido ganando mucha fuerza, a pesar de que todavía cuenta con muchos detractores. Pero, conociendo su origen, es muy ajustado a la realidad defender que esta celebración no es algo importado, sino que deriva de tradiciones propias de pueblos que habitaron la Península Ibérica.
Además, no hay ningún impedimento en que Halloween comparta espacio con las celebraciones propias de la Festividad de todos los Santos y el Día de los Difuntos, como así ocurre en México, donde el Día de Muertos es una de las tradiciones de mayor arraigo para su población.