Uncategorized

Inicio/Uncategorized

Cómo hacer preguntas en inglés

Hacer preguntas en inglés es una habilidad importante para cualquier persona que esté aprendiendo este idioma. Sin embargo, puede resultar un poco confuso al principio, ya que la estructura de las preguntas en inglés es diferente a la de las preguntas en español. A continuación, se presentan algunos consejos útiles para hacer preguntas en inglés de forma clara y efectiva.

  1. Usa verbos auxiliares: En inglés, la mayoría de las preguntas se formulan utilizando verbos auxiliares. Por ejemplo, en la pregunta «Do you like coffee?» («¿Te gusta el café?»), el verbo auxiliar es «do». Los verbos auxiliares también se utilizan para formular preguntas en tiempo pasado, futuro y continuo.
  2. Cambia el orden: En inglés, el orden de las palabras en una pregunta es diferente al de una oración afirmativa. En una pregunta, el sujeto va después del verbo auxiliar. Por ejemplo, en la pregunta «Are you going to the party?» («¿Vas a la fiesta?»), el sujeto «you» va después del verbo auxiliar «are».
  3. Usa pronombres interrogativos: Los pronombres interrogativos se utilizan para formular preguntas sobre un tema en particular. Algunos ejemplos son «what» («qué»), «where» («dónde»), «when» («cuándo»), «who» («quién») y «why» («por qué»). Por ejemplo, «What is your name?» («¿Cuál es tu nombre?»).
  4. Usa entonación: En algunas preguntas en inglés, la entonación es clave para indicar que se trata de una pregunta. En estas preguntas, se levanta la voz al final de la oración. Por ejemplo, en la pregunta «You like pizza?» («¿Te gusta la pizza?»), se levanta la voz al final para indicar que se trata de una pregunta.
  5. Practica: La práctica es fundamental para mejorar la habilidad de hacer preguntas en inglés. Utiliza los recursos que tienes a tu disposición, como ejercicios en línea, aplicaciones móviles y clases de inglés. También es importante que hables en inglés con otras personas y trates de formular preguntas en la conversación.

En resumen, hacer preguntas en inglés es una habilidad importante que se puede mejorar con la práctica y el uso constante del idioma. Utiliza verbos auxiliares, cambia el orden de las palabras, usa pronombres interrogativos, presta atención a la entonación y practica tanto como puedas. Si te sientes inseguro, no dudes en pedir ayuda a un profesor de inglés o a un hablante nativo.

2023-03-03T14:02:33+01:00

¿Qué es la Received Pronunciation?

¿Te has encontrado alguna vez con la expresión “Received Pronunciation”? Seguro que sí, es una expresión muy concreta que descubrimos todos cuando comenzamos a estudiar la lengua inglesa. Pues bien, hoy vamos a dedicar esta entrada a explicaros en profundidad qué significa y todos los aspectos que la rodean.

La Received Pronunciation en inglés

Conocida también popularmente como “inglés de Oxford” o incluso “inglés de la BBC”, la Received Pronunciation, según el diccionario virtual Cambridge, se refiere a la pronunciación estándar de los hablantes medios del sur de Inglaterra.
Al igual que se suele decir que la ciudad y provincia de Valladolid es la zona geográfica donde se habla un castellano más perfecto, o “puro”, en sentido, digamos, ortodoxo, pues es una situación similar. La RP (abreviatura generalmente usada para referirse a la Received Pronunciation) se consideraba históricamente como la pronunciación y acento al que debían aspirar las personas consideradas cultas y con un habla normativa. Fue, durante muchos años, el modelo usado por los presentadores de la BBC, de ahí que también se la conozco como el “acento de la BBC” y este precepto estuve vigente hasta finales del siglo pasado.
El otro sobrenombre popular, el de “acento de Oxford”, se trata por la asociación de esta reputada universidad con la Received Pronunciation ya que, como hemos explicado, esta forma de hablar reportaba prestigio y se consideraba propia de una persona que había recibido una educación esmerada. Actualmente, según algunas estadísticas, su uso es más minoritario y apenas ocupa a un porcentaje ínfimo de ingleses.

Received Pronunciation en la actualidad

Su importancia en la actualidad radica en su vigencia académica, porque ocupa la base del inglés estándar que se enseña a la hora de aprender inglés, tanto en Reino Unido como en otros tantos países de habla inglesa.
Otro detalle curioso es que a veces, personas que suelen hablar coloquialmente con su propio acento, cambian a este modo más estandarizado en contactos formales, lo que implica que se sigue apreciando por su rigurosidad.

2022-11-24T11:49:29+01:00

¿Cómo salir victorioso de una entrevista de trabajo en inglés?

Preparar una entrevista de trabajo en inglés conlleva un proceso similar a hacerlo cuando ésta en es español, pero con la dificultad añadida del idioma, que no es el nativo. Hoy te ofrecemos algunas recomendaciones para que salgas victorioso del proceso.

Conocer de manera previa a la empresa

Este es el primer requisito para superar con éxito una entrevista de trabajo en inglés. Debes bucear sus redes sociales, conocer un poco su trayectoria y profundizar en la oferta de trabajo, para llegar a la cita clave con más opciones de que todo salga bien.

Prepara unas líneas de presentación con tus logros profesionales

En las entrevistas de trabajo en inglés, y en cualquier idioma, siempre se cuestiona a los candidatos por sus logros académicos y profesionales. Por ello es aconsejable preparar en casa un pequeño discurso, con guión, en donde se narren toda su experiencia y formación. No hay que memorizarlo, pero sí debes tener bien dominadas todas aquellas ideas que quieras expresar.

Conoce de antemano qué te van a preguntar

Aunque es imposible saber qué quieren conocer de ti en la entrevista, hay preguntas que siempre se repiten, como el deseo por ocupar el puesto, qué crees que puedes aportar a la empresa, por qué debes ser tú el elegido por la empresa, cuáles son tus potencialidades y defectos, cómo te ves dentro de unos años, qué ves de interesante en el puesto de empleo y en la empresa… todas esas cuestiones han de ir muy bien preparadas.

Tú también puedes hacer preguntas para interesarte por la empresa

Si muestras una actitud proactiva y te preocupas por la empresa, por su trayectoria, sus expectativas para el futuro, cómo es el ambiente de trabajo y cuáles van a ser tus responsabilidades, el reclutador verá interés en ti y eso es siempre algo positivo.

Mucha calma y sin miedo

Es muy probable que durante el transcurso de la entrevista haya momentos en los que te encuentres en blanco o no entiendas lo que te están diciendo. En esas ocasiones conserva la tranquilidad, mantén la calma y pide que te repitan la pregunta. Muéstrate siempre sincero y no inventes, si tienes duda, deja abiertas las respuestas.

Mucha práctica

La última recomendación para salir airoso de una entrevista de trabajo en inglés es practicar mucho en casa, con compañeros o familiares, escuchando podcasts y visionando vídeos. Esto te ayudará a llegar más tranquilo al día clave.

2021-10-19T14:06:31+02:00

8 tips para aprender inglés leyendo

 

Lee siempre lo que te gusta

Si te inicias en lecturas en inglés sobre temas o autores a los que ya eres aficionado, habrás recorrido una buena parte del camino, pues la lectura no te resultará aburrida.

Prueba con libros que ya conozcas

Otra recomendación para aprender inglés leyendo es embarcarte en una lectura que ya conozcas, es decir, un libro que ya hayas leído en español, para acelerar el entendimiento en base al contexto.

Únete a clubes de lectura

Leer en inglés es ameno y divertido, pero lo es más cuando compartes anécdotas y recomendaciones con otros lectores. Los clubes de lectura son una excelente fórmula para aprender inglés leyendo.

Cuidado con los clásicos

Igual que todo el mundo debería leer El Quijote al menos una vez en su vida, lo mismo sucede con las obras maestras de la literatura inglesa. Pero relax, deja estos grandes clásicos para más adelante e iníciate con libros más sencillos, incluso historietas.

No te excedas en el uso del diccionario

Para aprender leyendo inglés debes tener algo claro, no vas a comprender cada palabra de lo que leas. Guíate mucho por el contexto y no abuses del diccionario.

Leer bien es mejor que leer más

Otra opción para mejorar tu nivel de inglés leyendo es priorizar la calidad sobre la cantidad. No vas a aprender más inglés leyendo muchos libros. A veces es mejor dar una segunda lectura a obras que te han gustado que iniciarse en otras, pues detectarás expresiones, jergas y fórmulas narrativas comunes.

Lee libros que sean muy conocidos

Los clásicos de la literatura los puedes dejar para más adelante, pero hay obras que sí son muy interesantes porque son muy conocidas. La saga de Harry Potter es un buen ejemplo. Quizás menos, pero también, lo son las de El Señor de los Anillos o Juego de Tronos, por su uso de un inglés más complejo.

Escuchar audiolibros también es una buena opción

Los audiolibros están de moda. En la actualidad hay muchas plataformas y apps que contienen un amplio catálogo de obras con las que aprender inglés leyendo, pero sobre todo como escuchante, para mejorar la pronunciación.

2021-10-19T14:06:41+02:00

¿Es posible aprender inglés viendo películas?

El inglés se aprende a través de los libros, los manuales, las reglas de gramática y los medios tradicionales… pero si salimos de esta vía y buscamos nuevas fórmulas para integrar el idioma en nuestro día a día, podemos conseguir grandes resultados.

Hoy te mostramos cómo es posible aprender inglés viendo películas. Se trata de una práctica muy interesante porque es accesible para todo el mundo y además es muy amena.

Consejos para aprender inglés viendo películas

La primera recomendación es ver películas y series en versión original. Una opción básica es elegir subtítulos en español, para ir haciendo oído, pero es mejor elegir subtítulos en inglés.

Si ya has visto la película, mejo, pues así conocerás la trama y podrás asociar ciertas expresiones a los conceptos que se manejan y detectar las palabras que utilizan los actores y actrices.

Tras esto llega el punto importante, recuerda que no solo estás viendo una película, sino que estás utilizando esa herramienta para aprender inglés. Por ello una fórmula muy eficiente para mejorar en el idioma es repasar algunos términos que se han utilizado y ponerlos en práctica en alguna situación.

Esto es mucho más cómodo de interiorizar si se repiten en alto los conceptos. De este modo podrás comparar tu pronunciación con la del actor. Al principio notarás mucha diferencia, pero no importa, pues lo realmente relevante es que vayas comprendiendo por qué se pronuncia así y cuándo pueden utilizarse esas expresiones.

Un último consejo es armarse de paciencia. Aprender inglés viendo películas es una vía amena para sumergirse en el idioma, pero no es inmediata. De hecho, solo debe ser un complemento al resto de actividades.

La clave para alcanzar un dominio potente del inglés o cualquier idioma es introducirlo en tu vida diaria, de ahí que ver películas sea tan efectivo.

2021-03-31T10:13:50+02:00

Simulacro B1 y B2 Sábado 7 de Mayo

¿Estás preparándote para conseguir tu B1 o tu B2? Simulacro en Camden

En Camden English School queremos ayudarte con nuestros Simulacros de B1 (PET) y B2 (FIRST), y queremos prepararte para que consigas tus objetivos en los exámenes de Junio.

Como ya sabes, la matrícula para estos exámenes en la convocatoria de Junio hay que cumplimentarla antes del 11 de Mayo, así que te ayudaremos a conocer si tienes suficiente nivel para presentarte o deberías ir a una convocatoria posterior.

Por ello, vamos a hacer unos simulacros de B1 y de B2 el próximo Sábado 7 de Mayo en nuestra escuela de idiomas para que conozcas tu nivel y alcances tus metas! Te daremos tu nota por Whatsapp el mismo fin de semana para que puedas inscribirte en el examen oficial hasta el día 11 de Mayo.

Estos simulacros están abiertos a Alumnos de Camden y a todo el que quiera conocer su nivel de inglés.

Los horarios son: B1 (11:00h a 13:00h) y de B2 (11:00h a 14:00h)

Te sientes preparado para conseguir tu certificado?

¡Ven a nuestro simulacro y saldrás de dudas!

Puedes inscribirte por teléfono en el 955 545 115 y en info@camdenenglish.com antes del 10 de Mayo.

Camden English School

Simulacro de Examen B1 y B2

2016-05-03T14:33:11+02:00